El crochet - paso a paso. El arte de tejer a mano en dos agujas - aprender a tejer con cinco agujas o con agujas circulares - Desde la comodidad de tu casa.
lunes, 21 de octubre de 2024
lunes, 12 de agosto de 2024
Cómo tejer diferentes TIPOS de SISA y la MANGA correspondiente.
Hoy en el Curso de tejido IVALOPANO, estoy presentando este tutorial teórico, para saber cómo dar forma a cada tipo de sisa y cómo tejer la manga correspondiente. Esta es una duda que de forma frecuente me preguntan en mi Canal de YouTube. Mucha gente teje el cuerpo de un suéter por ejemplo y luego no sabe cómo ajustar la manga de acuerdo a la forma de la sisa. Para todas esas personas he realizado este VIDEO. Espero que sea de utilidad. De todos modos, siempre quedo a las órdenes para aclarar dudas. Pueden dejar sus comentarios tanto en el CANAL @ivalopano, como aquí en el Blog. Siempre respondo a todos los comentarios que recibo.
sábado, 8 de junio de 2024
Gorro y cuello muy "calentitos"
Un trabajo para PRINCIPIANTES.
CUELLO
Hoy estoy presentando en el Curso de Tejido Ivalopano, este modelo de cuello y gorro. Trabajaremos con esta "lana" tan suave.
Referencia de la lana: cada ovillo de 100 gramos trae 50 metros. En este caso, tejiendo con agujas Nº5 en elástico 1-1 con 74 puntos, 1 ovillo me alcanzó para tejer 13 centímetros de alto. Para el cuello utilicé 1 ovillo y medio.
Esta lana es hecha en INDIA.
Para el gorro.
Iniciamos con 48 puntos con agujas Nº5 y tejemos en elástico 1-1 hasta tener unos 20 centímetros. A partir de acá tejeremos en jersey tejiendo en la hilera del derecho del trabajo, de a 2 puntos juntos en toda la hilera. Por la hilera del revés tejemos revés normalmente. Nuevamente en la hilera del derecho, volvemos a tejer todo de a 2 puntos juntos. Repetimos una vez más y nos quedaremos con 6 puntos. Cortamos la hebra dejando unos cuantos centímetros para fruncir arriba y coser el costado. Sacamos de la aguja esos pocos puntos que nos quedan y pasamos la hebra por dentro. Ajustamos bien y cosemos el costado. Es un trabajo muy simple que se teje en un rato.
Para el cuello.
Iniciamos con 74 puntos con agujas Nº5, en elástico 1-1 hasta tener unos 20 o 22 centímetros de alto. Rematar sin contrariar y sin ajustar. Cortar la hebra dejando unos centímetros para coser.
miércoles, 31 de enero de 2024
Suéter con diseños JACQUARD en dos colores
Este suéter es para una niña de 10 años. Está trabajado en una SOLA PIEZA.
Como vemos en el dibujo esquema de este trabajo, no lleva descuentos en las sisas, por lo tanto trabajaremos todo recto.
Inicia por la pretina con 140 puntos. Agujas Nº3 y lana acrílica tipo bebé:
Medidas: largo total 56 cm
ancho : 44 cm
largo manga hasta el puño 40 cm + puño: 10 cm
Largo desde la pretina hasta la sisa: 36,5 cm
En la pretina trabajamos tejiendo en punto elástico 1-1, alternando 4 hileras con verde, 2 hileras con blanco hasta tener 4 centímetros. Luego, continuar con las mismas agujas Nº3 tejiendo en punto jersey otros 3 centímetros y comenzar el primer diseño de color. Antes de comenzar el diseño de color, agregar 1 punto a cada lado para que el diseño quede perfecto. Tendremos 142 puntos.
GRÁFICO Nº1
Terminado este diseño, tejer otros 3 centímetros con verde y cambiar al color blanco. Ahora tejemos de igual forma pero haciendo el diseño en verde sobre fondo blanco. Acá debemos tener en cuenta que lo que aparece en color blanco en el gráfico. lo haremos en color verde y lo que aparece en azul, lo haremos en blanco.
Repetiremos una vez más el mismo diseño en blanco sobre fondo verde y recién después iniciaremos el diseño de los GATITOS, siguiendo el Gráfico Nº2.
GRÁFICO Nº2
Para distribuir los puntos para hacer este diseño, contaremos 14 puntos y colocaremos un marcador. Luego colocaremos un marcador cada 19 puntos en toda la hilera. Después del último marcador tendremos otros 14 puntos. Estos 14 puntos al inicio y al final, los tejeremos en blanco; aquí no lleva dibujo. Cada gatito abarca 19 puntos. Para leer el gráfico tendremos en cuenta que cuando estamos trabajando en la hilera del derecho de la prenda, leemos el gráfico de derecha a izquierda y cuando estamos por el lado del revés, lo leemos de izquierda a derecha. Esto es fundamental para que el dibujo salga correctamente. Cada cuadrito del gráfico corresponde a un punto. Los cuadritos blancos, los tejemos en blanco y los puntos en negro del gráfico representan la figura del gatito.
Una vez terminada la franja que lleva el diseño de los GATITOS, colocamos un marcador a cada lado para señalar el comienzo de la sisa. Trabajaremos recto por 3 centímetros y ahora haremos los descuentos para el escote.
Tejemos 63 puntos y cerramos los 16 puntos centrales. Luego haremos los descuentos de la siguiente forma: 3, 3, 3, 3, 1, 1, 1, 1, trabajando cada parte por separado. De esta forma descontamos 16 puntos a cada lado de esos 16 puntos centrales.
Luego continuamos hasta tener 19 centímetros midiendo desde el marcador de la sisa. Ahora colocamos un marcador a cada lado para señalar el alto del hombro.
Terminado el escote tendremos 47 puntos en un hombro, agregaremos 48 puntos a continuación y retomaremos los 47 puntos del otro hombro.
A partir de acá tejeremos con todos los puntos, recto, alternando los colores y el gráfico Nº1. En la espalda no haremos el diseño de los gatitos. Tejeremos recto hasta la pretina de la espalda que haremos de igual forma que en la delantera.
MANGAS. Para tejer las mangas levantamos en las sisas 124 puntos y tejemos con verde por 18 centímetros, haciendo 1 descuento a cada lado, cada 4 hileras. Acá iniciamos franja de color blanco con el diseño Nº1 en verde y luego, franja verde con el diseño en blanco, continuando con los descuentos cada 4 hileras.
Terminados estas franjas haremos una hilera de descuentos de la siguiente forma:
tejeremos: 1 punto, y 2 puntos juntos, durante toda la hilera. Nos quedan 60 puntos con los cuales tejeremos el puño en elástico 1-1, alternando franjas de colores de la misma forma que la pretina y lo haremos por 10 centímetros.
La segunda parte de este trabajo está en el siguiente enlace: HAZ Clic acá.
Si quieres tejer este suéter en otro tamaño, tienes una tabla de medidas en el siguiente enlace: HAZ clic acá
Espero quieras tejerlo. Quedo a las órdenes para aclarar cualquier duda.
Para imprimir el Gráfico de los gatitos: HAZ clic aquí
Para imprimir el Gráfico Nº1: HAZ clic acá
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Esta tabla contiene las medidas básicas para tejer batitas y peleles para bebé.
-
Uno de los elementos más importantes en el tejido, es saber cómo dar forma a la prenda. Para ello necesitamos saber realizar el escote y la...
-
Este hermoso modelo de zapatitos se llama Booties saartjes , no se cómo los realizan originalmente, pero esta es mi versión y creo que qued...