El crochet - paso a paso. El arte de tejer a mano en dos agujas - aprender a tejer con cinco agujas o con agujas circulares - Desde la comodidad de tu casa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Esta tabla contiene las medidas básicas para tejer batitas y peleles para bebé.
-
En este tutorial vamos a realizar un par de medias tejidas a mano con dos agujas . Este modelo inicia por la caña de la media y se termin...
-
Este hermoso modelo de zapatitos se llama Booties saartjes , no se cómo los realizan originalmente, pero esta es mi versión y creo que qued...
Señora Maria gracias por enseñar a como se hace un abriguito , me mm llamo Mariana Atiencia soy del Ecuador pero vivo en italia. Quisiera pedirle de favor me explique cuando hago el ranglan donde comienza el cuerpo y donde las manguitas del la batita. No entiendo esa parte disculpe la molestia hasta otro día gracias
ResponderEliminarHola Mariana.
EliminarEn una prenda como esta batita empezada por el cuello, las mangas al igual que todas las demás partes, empiezan al terminar el cuello. Creo que la duda que tienes es en cuanto a cómo separar las diferentes partes, una vez que finaliza el canesú.
Es muy fácil reconocer todas las partes, porque están separadas por los puntos guías del raglán. A mí me gusta tejer siempre esos puntos de guía, al revés sobre el derecho de la prenda, para que se noten bien.
De esta forma verás los puntos de la vista que es donde van los botones o los ojales, según corresponda, luego el resto de la delantera y al llegar a los puntos guías del raglán empiezan los puntos de la manga hasta llegar a los puntos guías del otro lado de la manga.
Cuando separas los puntos de las mangas para tejerlos antes de continuar con el resto del cuerpo, esos dos puntos revés que tienes a cada lado de la manga indican la separación.
Por ejemplo: tienes 2 puntos revés como guía del raglán, luego 45 puntos de la manga y al final otros 2 puntos revés. Entonces vas a colocar en las agujas, para tejer la manga: 1 punto de esos 2 que aparecen al revés,el otro de esos 2 corresponde a la delantera, colocas los 45 puntos de la manga y 1 punto de los 2 revés que tienes al otro lado de la manga. Con esos puntos vas a tejer la manga.
Espero haber sido clara en mi explicación.
Te dejo un link donde puedes ver toda la explicación, paso a paso para tejer esa batita.
https://cursodetejido-ivalopano.blogspot.com/2019/04/batita-empezada-por-el-cuello-con.html
Si encuentras dificultades, no dudes en dejar un mensaje en el mismo Blog y con gusto responderé.
Un abrazo desde Uruguay
Buenas noches hermosa, con todo respeto ya no son 84puntos por que al hacer las disminuciones para el cuello nos quedan 70 puntos. No me queda bien en el inicio del cuello, gracias por su atención Concepcion Urbina
ResponderEliminarHola Concepción.
EliminarEl cuello empieza con 84 puntos. Los cálculos los hacemos cuando vamos a distribuir los puntos para el raglán y después de terminar los descuentos que hicimos. Es evidente que en ese momento tenemos que contar los puntos para saber cómo distribuir.
En el video explicativo utilicé cifras al azar. No corresponden a ninguna talla; es para aprender a calcular con cualquier medida de cuello o escote.
Espero haber aclarado tus dudas. Si encuentras dificultades déjame un mensaje en el Blog y con gusto responderé.
Saludos cordiales.