El crochet - paso a paso. El arte de tejer a mano en dos agujas - aprender a tejer con cinco agujas o con agujas circulares - Desde la comodidad de tu casa.
lunes, 8 de abril de 2019
Gorro para bebé con fantasía de punto espiga
Este trabajo que estoy presentando hoy en el Curso de tejido Ivalopano es parte del conjunto del pelele enterito empezado por el pie que ya publicara hace unos días.
Es para un tamaño de recién nacido.
Inicia con 72 puntos con las agujas N°3 en elástico 1-1 durante 1,5 centímetros. Luego pasar a las agujas N°3,5 y distribuir los puntos para la fantasía de punto espiga: 2 puntos revés, 3 puntos derecho, 2 puntos revés.
Explicación para realizar el punto espiga.
1° hilera: 2 puntos revés, 3 puntos derecho, 2 puntos revés. Repetir en toda la hilera.
2° hilera y todas las pares, se tejen los puntos como se presentan.
3° hilera: 2 puntos revés, 3 puntos derecho, 2 puntos revés.
5° hilera: 2 puntos revés, 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 2 puntos revés. Repetir la secuencia.
Desde ahora sólo debemos repetir desde la segunda hilera a la quinta.
Trabajaremos así hasta tener unos 11 centímetros de largo. Ahora tejeremos en la hilera de derecho de la prenda en jersey derecho, tejiendo de a dos puntos juntos: (quedan 35 puntos) ya no seguiremos la fantasía.
En la hilera de revés, tejemos revés.
Nuevamente en la hilera de derecho, tejemos de a dos puntos juntos. (18 puntos).
En la hilera de revés, tejemos revés.
Otra vez en la hilera de derecho tejemos de a dos puntos puntos. Nos van a quedar 9 puntos.
Cortamos la hebra dejando un largo de unos 20 o 25 centímetros. Enhebramos una aguja lanera, pasamos la lana por dentro de todos los puntos y ajustamos hasta cerrar bien. Cosemos con la misma hebra la abertura para cerrar el gorrito.
Si queremos podemos colocar un pompón. Esto es opcional. Queda muy bien sin pompón, también.
Para aprender a realizar un pompón haz clic acá
En este enlace verás un vídeo explicativo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Esta tabla contiene las medidas básicas para tejer batitas y peleles para bebé.
-
En este tutorial vamos a realizar un par de medias tejidas a mano con dos agujas . Este modelo inicia por la caña de la media y se termin...
-
Este hermoso modelo de zapatitos se llama Booties saartjes , no se cómo los realizan originalmente, pero esta es mi versión y creo que qued...
Me encanta todo lo que enseña, gracias a usted por enseñar
ResponderEliminarGracias por enseñar, falta un poco de claridad. Agradezco me aclare el punto espiga, habla de hacer lazadas, puntos juntos, que no muestra en la descripción escrita. Y la cara posterior o carreras pares se tejen como se presentan?
ResponderEliminarHola Estela.
EliminarMuchas gracias por tu observación. Omití las lazadas cuando escribí la explicación. Ahora aparece corregido en la explicación escrita.
1ª hilera: 2 revés, 3 derecho, 2 revés;
2ª hilera y todas las hilera pares se teje como se presenta.
3ª hilera: 2 revés, 3 derecho, 2 revés.
5ª hilera: 2 revés, 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada y 2 revés.
Esta última hilera, en algunas revistas en lugar de hacer 1 disminución doble, simplemente se tejen 3 puntos juntos al derecho. Queda precioso igua es un punto muy fácil.
Te agradezco sinceramente la observación, porque eso me permitió corregir un error importante.
Muchas gracias. Espero te quede muy lindo el gorrito.
Un abrazo.