Mostrando entradas con la etiqueta fantasía fácil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía fácil. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2022

Suéter con fantasía muy fácil

 


El Curso de tejido Ivalopano presenta hoy este suéter con una preciosa fantasía. Es para un talle M de dama.
Medidas: Largo total 63 cm.
Largo hasta la sisa: 38 cm.
Alto de sisa: 25 cm.
Contorno cadera: 94 cm.
Largo de la manga hasta la sisa: 47 cm.

Para trabajar esta prenda tenemos una muestra de 10 cm x 10 cm = 22 puntos, con agujas Nº4,5 y lana Mecha, que el fabricante aconseja tejer con agujas 4,5 y 5. 

Espalda.

Iniciamos con 106 puntos con las agujas Nº3. Tejemos con estas agujas en elástico 1-1 hasta tener 4,5 centímetros. Pasamos a las agujas Nº4,5 y tejemos en jersey hasta tener 38 centímetros. 

Ahora cerramos para las sisas de la siguiente forma: 10 puntos a cada lado, luego 2 puntos a cada lado, otra vez 2 puntos a cada lado, por último, 1 punto a cada lado. En cada sisa descontaremos entonces, 15 puntos. Continuamos tejiendo hasta tener un alto de sisa de 25 centímetros. 


Cerramos para cada hombro 23 puntos y dejamos en espera los 30 puntos del escote de la espalda.

Delantera.

Inicia igual que la espalda con 106 puntos en elástico 1-1 con agujas Nº3 por 4,5 centímetros. Al terminar el elástico pasamos a las agujas Nº4,5 y hacemos una hilera derecho y aumentamos 10 puntos distribuidos en la hilera porque en la delantera vamos a trabajar con una fantasía que tiende a encoger. Entonces para que la delantera no aparezca más chica que la espalda, hacemos esos aumentos. Tendremos 116 puntos en total para la delantera.

Distribuimos los puntos para la fantasía:

Fantasía:

Primera hilera: *4 puntos revés, 4 puntos derecho, 4 punto revés, 4 puntos derecho* Repetimos esta secuencia durante toda la hilera.

2ª hilera: Tejer todo como se presenta.

3ª hilera: * 4 puntos revés, 4 puntos derecho, 4 puntos revés, 4 puntos cruzados *. Para tejer los puntos cruzados hacemos así: tejer al derecho el 2º punto, sin soltarlo tejer también al derecho el primer punto y recién ahí soltarlos; tejer al derecho el 4º punto, sin soltarlo tejer también al derecho el 3º y recién ahí soltarlos.

Tejer 3 hileras, como se presenta y en la próxima hilera (derecho de la prenda) repetir la fantasía con los cruzados.

SISA. Alcanzados los 38 centímetros colocaremos un marcador en el medio de estos 116 puntos. Aquí tendremos la mitad del escote. 

Descontaremos en la sisa 15 puntos en total, de la siguiente forma. Cerramos 10 puntos y tejemos hasta 6 puntos antes del marcador del escote, cerramos esos 6 puntos (quitamos el marcador) y cerramos otros 6 puntos más del otro lado del marcador. Continuamos hasta el otro extremo. Damos vuelta y cerramos 10 puntos. A partir de acá tejeremos cada parte por separado, haciendo los descuentos 1 hilera por medio. 

Para el escote cerramos así: 12 puntos centrales, (los que acabamos de cerrar), luego, 2, 2, 2 y 1 punto 11 veces. Vamos a descontar entonces un total de 46 puntos en el escote.

Para cada sisa cerramos así: 10, 2, 2, 1 (15 puntos en total en cada sisa). Continuamos trabajando hasta tener un alto de sisa de 25 centímetros.

Cerramos 23 puntos para cada hombro.

Ahora cosemos los hombros uniendo delantera y espalda. Con aguja circular hacemos el borde del escote tejiendo en elástico 1-1 por 3 centímetros. Con las agujas Nº3 iniciamos colocando los 30 puntos de la espalda, luego levantamos 63 en un lado del escote, más los 12 puntos centrales, más 63 puntos del otro lado (168 puntos en total).

Mangas

Inicia con 55 puntos con agujas Nº3 en elástico 1-1 durante 6 centímetros. (El tamaño del puño es opcional)

Terminado el puño, tejer 1 hilera al derecho y aumentar 1 p cada 4 puntos en toda la hilera. (Quedan 68 p en total).

Tejer con las agujas Nº4,5 en jersey, recto hasta tener 30 centímetros de largo. A partir de acá hacer un aumento a cada lado cada 4 centímetros hasta tener un largo total de 47 centímetros y 78 puntos. Ahora cerrar 10 puntos a cada lado, luego 1 punto a cada lado hasta completar 5 nuevos descuentos. Continuar cerrando 3 puntos a cada lado hasta cerrar todos los puntos.

Terminación. Coser los costados del suéter. Coser las mangas y unirlas al cuerpo haciendo coincidir la costura de la manga con la costura de la prenda en la sisa, y haciendo coincidir la mitad de la parte alta de la manga, con la costura del hombro de la prenda.

jueves, 9 de enero de 2014

Medias en fantasía calada



Esta fantasía es muy fácil y queda preciosa. La utilicé en un par de medias tejidas con cinco agujas. Queda igualmente hermosa ya sea tejiendo con 5 agujas o con 2.

Fantasía de hojas caladas en columnas (medias)
Se trabaja sobre una cantidad de puntos múltiplo de 8 más 3 puntos.
1ª Hilera: * 1 punto derecho, 1 punto revés, 1 punto derecho, 2 puntos revés, 1 punto derecho, 1 lazada, 2 puntos revés *. Repetiremos este motivo que figura entre asteriscos, a lo lardo de toda la hilera.
2ª Hilera, y todas las hileras de revés, se tejen los puntos como se presentan.
3ª Hilera: *1 punto derecho, 1 punto revés, 1 punto derecho, 2 puntos revés, 2 puntos derecho, 1 lazada, 2 puntos revés*. Repetiremos el motivo en toda la hilera.
5ª Hilera: *1 punto derecho, 1 punto revés, 1 punto derecho, 2 puntos revés, 3 puntos derecho, 1 lazada, 2 puntos revés *. Repetir en toda la hilera.
7ª Hilera: *1 punto derecho, 1 punto revés, 1 punto derecho, 2 puntos revés, 1 disminución simple, 2 puntos derecho, 2 puntos revés *. Repetir en toda la hilera.
9ª Hilera: *1 punto derecho, 1 punto revés, 1 punto derecho, 2 puntos revés, 1 disminución simple, 1 punto derecho, 2 puntos revés *. Repetir en toda la hilera.
11ª Hilera: *1 punto derecho, 1 punto revés, 1 punto derecho, 2 puntos revés, 1 disminución simple, 2 puntos revés *. Repetir en toda la hilera.

Y volvemos a empezar desde la primera hilera.

Lo utilicé en un par de medias y quedó perfecto porque tiene un efecto como de elástico, se ajusta. Entonces, si queremos utilizar esta fantasía en otra prenda, hay que tener en cuenta esta característica del punto, y poner algunos puntos más para que la prenda no nos quede muy estrecha.

Por esta razón es fundamental, realizar una muestra antes de utilizar cualquier tipo de puntos.

Acá se puede ver cómo quedaron las medias.





Diagrama del punto fantasía calada.