Mostrando entradas con la etiqueta cómo realizar un pompón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cómo realizar un pompón. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2013

Bufanda y gorro fantasía


Bufanda. Inicia con 60 puntos. Esta fantasía se trabaja en dos colores y en 3 bandas verticales. Para esto trabajamos con 3 ovillos, uno para cada banda vertical.
Colocamos 20 puntos en blanco, utilizando un primer ovillo, luego 20 puntos en fuscia, con otro ovillo y por último, 20 puntos en blanco con otro ovillo.
En la banda de color fuscia se trabaja una fantasía de 2 ochos.
1ª hilera: trabajar 20 puntos en elástico 2-2 (2 puntos derecho, 2 puntos revés); 20 puntos derecho y 20 puntos elástico 2-2.
2ª hilera:. Trabajar los puntos como se presentan.
Continuar siempre así, realizando el cruce de los ochos cada 12 hileras.
Cruce de los puntos.
Para formar los ochos trabajamos así:  tejemos 20 puntos en elástico, con color blanco, luego, en la banda central, de color fuscia tejemos 2 puntos derecho, sacamos en aguja auxiliar, 4 puntos y los dejamos hacia atrás de la labor, tejemos los 4 puntos siguientes al derecho, ahora tejemos al derecho los puntos de la aguja auxiliar; nuevamente sacamos 4 puntos en aguja auxiliar, los colocamos hacia atrás y tejemos 4 puntos derechos, ahora tejemos al derecho los 4 puntos de la aguja auxiliar. Finalmente, tejemos al derecho los últimos 2 puntos color fuscia y continuamos la hilera con el punto elástico en color blanco.
Es necesario ir cruzando las hebras en el punto de cambio de color, para evitar que se formen agujeros, o que nos queden bandas separadas. El tutorial con esta explicación está en este video.



Trabajamos de esta forma hasta alcanzar el largo deseado. En este caso 1,20. Al finalizar damos una vuelta de medio punto en los extremos. Si se desea se puede colocar flecos, esto es opcional.


Gorro
Para tejer el gorro, colocamos 92 puntos con lana blanca y trabajamos 2 centímetros en elástico 2-2 (dos puntos revés, dos puntos derecho). Luego preparamos los puntos para la fantasía de ochos. 
El ocho estará formado por 4 puntos, y separado entre un ocho y el siguiente por 2 puntos revés. Entonces, tejemos en toda la hilera del lado derecho de la labor, 2 puntos revés, 4 puntos derecho, 2 puntos revés. En las hilera del revés tejemos los puntos como se presentan. Y haremos los cruces siempre en la hilera de derecho, cada 4 hileras.

Trabajamos con blanco hasta tener 4 cruces en el alto, luego tejemos con la lana de color fuscia y continuamos con este color hasta tener 2 nuevos cruces. Nuevamente retomamos el color blanco y trabajamos con este color hasta tener unos 4 o 5 cruces más, o hasta alcanzar un largo total de 22 centímetros. A partir de acá trabajando en punto jersey, tejemos de a dos puntos juntos en la hilera de derecho, en la hilera de revés, tejemos revés (sin descuentos). Nuevamente en la hilera de derecho tejemos todos los puntos de a 2 puntos juntos. Repetimos esta hilera de descuentos hasta tener 6 puntos. Cerramos y cortamos la hebra dejando unos 25 centímetros para coser.
Cosemos el gorro y colocamos un pompón.
Para coser el gorro, seguimos las explicaciones paso a paso en este video.


Para hacer un pompón veremos la explicación en este enlace. También podemos ver las explicaciones paso a paso en este video.


Pegamos el pompón y queda listo nuestro trabajo. Ahora a lucirlo con orgullo.

domingo, 13 de mayo de 2012

Gorro con gran pompón


LORENA nuevamente nos regala una de sus hermosas creaciones. Hoy presenta este precioso gorro con un gran pompón Confeccionado con una lana matizada en azules y celestes que da a este accesorio un encanto especial.

El protagonista principal es el gran pompón.


Este invierno, la estrella será el pompón.


El gorro está trabajado en punto ocho común, realizado sobre una base de 4 puntos y cruzado cada 4 hileras (es decir que el punto ocho tiene en cada cruce 2 puntos), y una separación entre un ocho y el siguiente de 2 puntos revés. Necesitaremos 40 gramos de lana. Inicia con 94 puntos con agujas Nº4,5.
Para iniciar esta fantasía distribuiremos los puntos así: *2 puntos revés, 4 puntos derecho*, repitiendo desde un asterisco al otro, en toda la hilera.
En las hileras del revés, los puntos se tejen como se presentan.
Realizar el cruce de puntos cada 4 hileras.


Tejer recto hasta tener el largo deseado. Al llegar a esta altura, tejer todos los puntos de la hilera de a 2 puntos juntos, como corresponda (los que son revés, al revés, los que son derecho al derecho). En la hilera siguiente tejer todos los puntos al revés de a 2 puntos juntos. En la hilera siguiente tejer al derecho.


En la hilera siguiente tejer todo revés de a 2 puntos juntos. En la siguiente hilera cerrar al derecho.
Cortar la hebra dejando unos cuantos centímetros para coser el gorro. Coser con una sola hebra, empezando desde donde quedó la hebra y realizando como un pespunte en punto bastilla y ajustando bien, dar una puntada para que no se afloje y luego continuar hacia el borde del gorro con punto invisible. Al finalizar, ocultar el final de la hebra haciendo pasar la lana por la cresta que forma el propio punto y cortar.

Para coser el gorro, vemos la explicación en este vídeo.




El pompón también lleva 40 gramos de lana, por su gran tamaño.
Para aprender a realizar el pompón haz clic acá.


                                                                                                                                                                                                                 






En este vídeo, podemos observar cómo se corta la lana entre ambos círculos y cómo corregir las imperfecciones del pompón.



Cuando realizamos un gran pompón como en este caso, es un poco difícil cortar la lana entre ambos círculos de cartón y puede suceder que una vez atado, se vea desparejo. Eso se soluciona fácilmente, cortando los flecos que sobresalen del resto. Sólo hay que hacerlo cuidando de mantener la forma esférica de este accesorio.