Mostrando entradas con la etiqueta cerrado de puntos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerrado de puntos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2009

Cómo cerrar puntos en un trabajo tubular.

Hoy publicaré la explicación para cerrar puntos en un trabajo tubular, para complacer a Bárbara que me sigue desde mi blog en Wordpress.

En el trabajo tubular venimos tejiendo de esta manera: 1 punto derecho, subimos la hebra, pasamos un punto revés sin tejerlo, bajamos la hebra y tejemos 1 punto derecho. Repetimos siempre esta operación.

Cuando hemos terminado nuestra pieza y queremos rematar o cerrar todos los puntos, podemos hacerlo de manera simple como si se tratara de un trabajo en punto elástico. Es decir, tejer un punto derecho, un punto revés y pasar el primer punto tejido sobre el segundo y sacarlo de la aguja; volver a tejer un punto derecho y pasar el anterior sobre éste; continuar trabajando así hasta terminar todos los puntos. Esta es la manera simple de cerrado de puntos.

También podemos hacer el cerrado tubular. Para esto, cuando terminamos la labor, cortamos la hebra dejando unos cuantos centímetros, por lo menos el doble de la cantidad que vamos a cerrar. La enhebramos en una aguja para coser lana y trabajaremos de la siguiente forma:

Primer paso: Pasamos esta hebra por los dos primeros puntos del trabajo y los sacamos de la aguja de tejer.

Segundo paso: Pinchamos otra vez la aguja de coser en el primer punto, (el que ya sacamos de la aguja de tejer) metiéndola desde afuera hacia adentro y la sacamos en el tercer punto del trabajo, que en este caso está como primer punto en la aguja de tejer, desde adentro hacia afuera y lo sacamos de la aguja de tejer.

Tercer paso: Luego metemos la aguja de coser en el segundo punto (de los que ya sacamos de la aguja de tejer) desde afuera hacia adentro y la sacamos en el cuarto punto del trabajo, que en este caso está como primer punto en la aguja de tejer, desde adentro hacia afuera y lo sacamos de la aguja de tejer.

Repetimos los pasos del 2 al 3, hasta terminar la hilera. Por último cerramos el último punto y trataremos de esconder bien la colita de la hebra dentro del trabajo para que no se desarme.

Aconsejo intentar hacerlo paso a paso. No es difícil. Es más difícil explicarlo, pero si se sigue paso a paso y con atención, es fácil y queda un cerrado perfecto.

En este vídeo, se puede apreciar claramente cómo se hace.
Cerrar Puntos por jigraknits

jueves, 19 de febrero de 2009

Cómo rematar o cerrar puntos



En este artículo, daré la explicación de cómo hacer para rematar puntos. El remate de puntos se utiliza ya sea para finalizar el trabajo y quitarlo de las agujas, o para dar formas como en los hombros, escotes, sisas.

En todos los casos trabajaremos de la misma manera. Cuando rematamos, estamos cerrando puntos. Es algo sumamente sencillo y rápido.

Para realizar el cerrado simple de puntos hacemos así: tejemos los dos primeros puntos de la hilera; pinchamos con la aguja izquierda el primer punto que tejimos y lo pasamos sobre el segundo. Queda 1 punto en la aguja derecha; tejemos otro punto y pasamos el primero sobre el último que tejimos; nuevamente nos queda 1 punto en la aguja derecha. Repetimos esta operación tantas veces como la cantidad de puntos que necesitamos rematar, o cerrar.

Al llegar al último punto, lo tejemos, luego cortamos la hebra, dejando unos 4 o 5 centímetros; con un movimiento rápido y enérgico de la aguja derecha damos un tirón y hacemos correr esa hebra que pasará a través del punto y se soltará de las agujas, al mismo tiempo que se formará un pequeño nudo cerrando nuestro trabajo.

Nada más que eso. Así de simple.
En este vídeo puedes ver cómo hacerlo, solo debes hacer clic en el enlace.