Mostrando entradas con la etiqueta como rematar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta como rematar. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2011

Conjunto de saco y bufanda



Hoy presento a Lorena, mi colaboradora. Le encanta tejer y siempre tiene algún trabajo en mano. Acá compartimos uno de sus trabajos, paso a paso.

Materiales: 400 gramos de lana semi sintética de grosor medio; agujas Nº 4,5 y Nº5, 6 botones de 1,5 cm de diámetro, al tono.

Espalda.

Iniciar con 84 puntos, con las agujas Nº4,5 y tejer 5 centímetros en elástico 2-2 (dos puntos derecho, dos puntos revés). Luego pasar a las agujas Nº5 y trabajar recto en punto jersey hasta llegar al largo deseado para la sisa. En este caso es de 40 centímetros.

Sisa raglán.

Al llegar a 40 centímetros cerrar a ambos lados 6 puntos.
Luego siempre del lado del raglán 2 puntos juntos cada 2 hileras, dejando 2 puntos de orillo, hasta tener un largo total de sisa de 26 centímetros. Sacamos todos los puntos en una aguja auxiliar y los dejamos en espera.

Delantera izquierda

Iniciamos la delantera con 36 puntos en elástico 2-2 y trabajamos la misma cantidad de hileras que hicimos para el elástico de la espalda.
Al salir del elástico cambiamos a las agujas Nº5 y disponemos los puntos así para la fantasía en calado diagonal izquierdo y derecho:
12 p derecho, 2 revés, 9 p derecho (fantasía calado izquierdo y derecho), 2 p revés y 11 puntos derecho. En este lado (delantera izquierda) hacemos la fantasía izquierda.



Trabajamos sobre estos puntos realizando al mismo tiempo la fantasía hasta tener el largo hasta la sisa, igual a la espalda y hacemos los mismos descuentos para la sisa raglán.
Trabajamos recto hasta tener un largo total desde el bajo al escote de 49 centímetros. (o el largo deseado)
A esta altura hacemos descuentos para formar el escote.
Cerramos del lado del escote 4 puntos, completamos la hilera y volvemos; al iniciar cerramos 3 puntos, luego 2 , y luego 1.
Trabajamos de esta forma haciendo al mismo tiempo los descuentos en la sisa. Al finalizar los descuentos del escote tendremos en las agujas solo 4 puntos que también colocamos en aguja auxiliar y dejamos en espera.

Delantera derecha.
Trabajamos de igual manera y disponemos los puntos de igual forma pero inversa y trabajamos sobre la fantasía derecha.

Mangas

Puño: Inicia con 46 puntos.
Trabajamos igual cantidad de hileras que para el elástico de espalda y delanteras y cambiamos a las agujas Nº5. Seguimos trabajando en punto jersey. A los 10 centímetros iniciamos aumentos a ambos lados cada 6 hileras hasta tener un total de unos 60 puntos.

Sisa raglán. Se trabaja de igual forma a como hicimos para las delanteras y espalda. Cerramos a ambos lados 6 puntos y luego continuamos, dejando 2 puntos de orillo, y haciendo los descuentos para el raglán, tejiendo 2 puntos juntos cada 2 hileras hasta tener el mismo largo de sisa que en la espalda y delanteras. Tendremos en las agujas solo 8 puntos. Los sacamos en aguja auxiliar y dejamos en espera.
Trabajamos la otra manga de igual forma.



Vistas delanteras
Para realizar las vistas levantamos todos los puntos al borde de la delantera izquierda y trabajamos en elástico 2-2 durante 4 centímetros.

Ojales

En la delantera derecha haremos los ojales. Para esto cuando la vista tenga un alto de 2,5 centímetros haremos los ojales cada 18 puntos. Trabajaremos así: 18 puntos en elástico como veníamos, rematamos 2 puntos, tejemos 18 puntos, rematamos 2 puntos y repetimos esto hasta tener todos los ojales.

En la hilera siguiente, donde cerramos los 2 puntos, reponemos 2 puntos y continuamos trabajando en elástico 2-2 hasta completar los 4 centímetros. Cerramos todos los puntos al mismo tiempo, sin ajustar.

En la otra delantera, trabajamos recto, sin ojales y una vez terminada, colocamos los botones.


Cuello



Para el cuello disponemos nuestro trabajo así. Cosemos el raglán uniendo las partes en este orden: delantero, manga, espalda, manga y delantero.
Luego trabajamos en punto elástico 2-2 con todos estos puntos que habíamos dejado en espera.

Tejemos recto por unos 7 centímetros con las agujas Nº4,5, luego cambiamos a las agujas Nº5 y seguimos tejiendo hasta tener 15 centímetros en el cuello.

Rematamos todos los puntos en una misma hilera, sin ajustar.

Terminamos de coser las mangas y los laterales en una costura entera desde el puño al bajo pasando por la unión de las sisas.
Escondemos colitas de lana de unión o algún nudo y a lucir con orgullo este precioso saco.

Este modelo, puede hacerse para hombre, colocando los ojales en la vista izquierda.

La bufanda.




Para la bufanda trabajamos en punto elástico 2-2 y agujas de madera Nº10, con 35 puntos.
Tejemos recto hasta que nuestra bufanda mida 1,20 de largo total. Hermosa, vaporosa y muy abrigada.

Lorena ha creado un conjunto precioso. Esperamos comentarios.


jueves, 19 de febrero de 2009

Cómo rematar o cerrar puntos



En este artículo, daré la explicación de cómo hacer para rematar puntos. El remate de puntos se utiliza ya sea para finalizar el trabajo y quitarlo de las agujas, o para dar formas como en los hombros, escotes, sisas.

En todos los casos trabajaremos de la misma manera. Cuando rematamos, estamos cerrando puntos. Es algo sumamente sencillo y rápido.

Para realizar el cerrado simple de puntos hacemos así: tejemos los dos primeros puntos de la hilera; pinchamos con la aguja izquierda el primer punto que tejimos y lo pasamos sobre el segundo. Queda 1 punto en la aguja derecha; tejemos otro punto y pasamos el primero sobre el último que tejimos; nuevamente nos queda 1 punto en la aguja derecha. Repetimos esta operación tantas veces como la cantidad de puntos que necesitamos rematar, o cerrar.

Al llegar al último punto, lo tejemos, luego cortamos la hebra, dejando unos 4 o 5 centímetros; con un movimiento rápido y enérgico de la aguja derecha damos un tirón y hacemos correr esa hebra que pasará a través del punto y se soltará de las agujas, al mismo tiempo que se formará un pequeño nudo cerrando nuestro trabajo.

Nada más que eso. Así de simple.
En este vídeo puedes ver cómo hacerlo, solo debes hacer clic en el enlace.