El crochet - paso a paso. El arte de tejer a mano en dos agujas - aprender a tejer con cinco agujas o con agujas circulares - Desde la comodidad de tu casa.
Mostrando entradas con la etiqueta cómo hacer un pompón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cómo hacer un pompón. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de abril de 2019
Gorro para bebé con fantasía de punto espiga
Este trabajo que estoy presentando hoy en el Curso de tejido Ivalopano es parte del conjunto del pelele enterito empezado por el pie que ya publicara hace unos días.
Es para un tamaño de recién nacido.
Inicia con 72 puntos con las agujas N°3 en elástico 1-1 durante 1,5 centímetros. Luego pasar a las agujas N°3,5 y distribuir los puntos para la fantasía de punto espiga: 2 puntos revés, 3 puntos derecho, 2 puntos revés.
Explicación para realizar el punto espiga.
1° hilera: 2 puntos revés, 3 puntos derecho, 2 puntos revés. Repetir en toda la hilera.
2° hilera y todas las pares, se tejen los puntos como se presentan.
3° hilera: 2 puntos revés, 3 puntos derecho, 2 puntos revés.
5° hilera: 2 puntos revés, 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 2 puntos revés. Repetir la secuencia.
Desde ahora sólo debemos repetir desde la segunda hilera a la quinta.
Trabajaremos así hasta tener unos 11 centímetros de largo. Ahora tejeremos en la hilera de derecho de la prenda en jersey derecho, tejiendo de a dos puntos juntos: (quedan 35 puntos) ya no seguiremos la fantasía.
En la hilera de revés, tejemos revés.
Nuevamente en la hilera de derecho, tejemos de a dos puntos juntos. (18 puntos).
En la hilera de revés, tejemos revés.
Otra vez en la hilera de derecho tejemos de a dos puntos puntos. Nos van a quedar 9 puntos.
Cortamos la hebra dejando un largo de unos 20 o 25 centímetros. Enhebramos una aguja lanera, pasamos la lana por dentro de todos los puntos y ajustamos hasta cerrar bien. Cosemos con la misma hebra la abertura para cerrar el gorrito.
Si queremos podemos colocar un pompón. Esto es opcional. Queda muy bien sin pompón, también.
Para aprender a realizar un pompón haz clic acá
En este enlace verás un vídeo explicativo.
sábado, 26 de abril de 2014
Un gorrito para usar con el poncho
Este es el gorrito que tejí para acompañar el ponchito.
El paso a paso para el poncho se encuentra en este enlace.
Gorro.
Inicia con 80 puntos en elástico 2-2 con agujas Nº4, por 3 centímetros.
Luego pasamos a las agujas Nº5 y trabajamos en fantasía canelón 3-3, (tres puntos derecho, 3 puntos revés en toda la hilera. En las hileras siguientes se tejen los puntos, como se presentan) ubicando una trenza en medio.
Para esto tejeremos así: 36 puntos en fantasía canelón 3-3 iniciando la hilera con 3 puntos derecho, luego, para la trenza, tejemos 8 puntos derecho, y terminar la hilera con los 36 puntos restantes, con la fantasía de punto canelón. Debemos tener en cuenta que hacia ambos lados de la trenza tendremos 3 puntos revés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Esta tabla contiene las medidas básicas para tejer batitas y peleles para bebé.
-
Uno de los elementos más importantes en el tejido, es saber cómo dar forma a la prenda. Para ello necesitamos saber realizar el escote y la...
-
Este hermoso modelo de zapatitos se llama Booties saartjes , no se cómo los realizan originalmente, pero esta es mi versión y creo que qued...