Mostrando entradas con la etiqueta elástico retorcido.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elástico retorcido.. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2014

Saquito en fantasía calada




Este saquito está trabajado con una fantasía de punto calado en diagonal derecho e izquierdo. La misma fantasía en ambas mangas.

Es para un tamaño de un año y medio a dos años.
Materiales: 100 gramos de lana acrílico bebé con hebra de seda; agujas Nº2,5 para el punto elástico, agujas Nº 3,5 para el resto de la prenda y 5 botones.
Puntos empleados:
Elástico retorcido, Santa Clara, Jersey y Fantasía de diagonal calado derecho e izquierdo.

Para tejer el punto elástico retorcido, trabajaremos igual que para el elástico 1 - 1, con la diferencia que cuando tejemos el punto derecho, lo haremos pinchando como si fuéramos a tejer revés pero tomando la hebra de atrás y tejiéndolo al derecho.

Inicia por el cuello, con 74 puntos, agujas Nº2,5 en elástico 1-1 retorcido, por 2,5 centímetros.
Terminado el cuello, pasamos a las agujas Nº3,5 y distribuimos así los puntos:

8 puntos Santa Clara para la vista, 2 puntos revés que separan la vista, 8 puntos derecho (para la delantera), 2 puntos revés (puntos guías del raglán), 6 puntos derecho (para una manga), 2 puntos revés (puntos guías del raglán), 18 puntos derecho (para la espalda), 2 puntos revés (puntos guías del raglán), 6 puntos derecho ( para la otra manga), 2 puntos revés (puntos guías del raglán), 8 puntos derecho (para la otra delantera), 2 puntos revés que separa la vista y 8 puntos Santa Clara para la otra vista.

Con los puntos distribuidos así haremos un aumento a cada lado de los 2 puntos guías del raglán, cada vez, y siempre en la hilera del derecho de la prenda.

Tejeremos seis hileras y en la hilera siguiente iniciaremos la fantasía calada en diagonal izquierdo y derecho.
Para ver la fantasía haz clic en este enlace.

Terminado un primer motivo, al iniciar el segundo, lo haremos también en el centro de ambas mangas. El motivo lleva 9 puntos pero vamos a necesitar 11, porque antes y después de la fantasía, haremos 1 punto revés, para separar el motivo del resto del trabajo.

A su vez, debemos hacer un ojal en la vista del lado derecho, (si es para niño lo haremos del lado izquierdo) cada 7 centímetros, cerrando 2 puntos a 3 puntos de la orilla.

Haremos así: Tejemos 3 puntos derecho, cerramos 2 puntos, y tejemos otros 3 puntos derecho. En la hilera siguiente, al llegar al ojal reponemos esos 2 puntos y continuamos tejiendo.

Cuando tengamos unos 11 centímetros en el raglán, haremos sobre los puntos correspondientes a la espalda, una pequeña guarda de punto Santa Clara, al tiempo que continuamos normalmente en el resto del trabajo.



Continuamos trabajando de esta forma y al mismo tiempo haciendo los aumentos correspondientes hasta tener 12 o 13 centímetros de largo en el raglán.

Al alcanzar este largo, ya no haremos más los aumentos y trabajaremos solamente sobre ambas mangas al mismo tiempo, utilizando para ello 2 ovillos. Dejaremos en suspenso momentáneamente el resto del trabajo.

MANGAS.

Trabajaremos sobre las mangas, siguiendo la fantasía, hasta que mida, desde la sisa, unos 16 centímetros. Pasamos a las agujas Nº2,5 y tejemos en elástico 1-1 retorcido, por 3 centímetros. Cerramos sin ajustar y cortamos la hebra dejando unos 25 centímetros, para coser.

El resto de la prenda.

Ahora retomamos el resto del trabajo y tejemos en una sola pieza, hasta tener desde la sisa, un largo de 20 centímetros.

Pasamos a las agujas Nº2,5 y trabajamos en elástico 1-1 retorcido, incluyendo ambas vistas. Tejemos así por 3,5 centímetros. Cerramos sin ajustar y cortamos la hebra.

Terminación.

Cosemos ambas mangas y colocamos los botones correspondientes.