Mostrando entradas con la etiqueta punto fantasía.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta punto fantasía.. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de julio de 2015

Buzo entallado con cierre



Hoy el Curso de tejido-ivalopano, presenta otra opción de prendas de bebé recicladas.
En este caso, a partir de una batita y un bucito con botones en el hombro, tejí este precioso buzo entallado para niña, en un tamaño para dos años. En esta oportunidad, fue necesario desarmar totalmente ambas prendas.





Con estas dos prendas pequeñas del primer tiempo, tejí un buzo con cierre, para niña de dos años.

Inicia por el cuello, con 60 puntos en agujas Nº2,5, en punto elástico 1 - 1, durante 4 centímetros. Luego pasamos a las agujas Nº 5 y trabajamos en punto jersey de esta forma:

1ª hilera: 12 puntos derecho, 1 punto revés (punto guía), 6 puntos derecho, 1 punto revés, 20 puntos derecho, 1 punto revés, 6 puntos derecho, 1 punto revés, 12 puntos derecho.

2ª hilera: Trabajaremos los puntos tal como se presentan.

3ª  hilera: 12 puntos derecho, un aumento (tomando la hebra horizontal que queda entre el punto recién tejido y el siguiente y trabajándola por detrás en derecho), 1 punto revés (punto guía), 1 aumento, 6 puntos derecho, 1 aumento, 1 punto revés, 1 aumento, 20 puntos derecho, 1 aumento, 1 punto revés, 1 aumeno, 6 puntos derecho, 1 aumento, 1 revés, 1 aumento, 12 puntos derecho.

4ª hilera y todas las hileras pares (revés de la prenda) se tejen los puntos tal como se presentan.

Continuaremos trabajando, en las hileras del derecho de la prenda 1 aumento antes y después del punto guía del raglán, hasta tener un largo de raglán de 13 centímetros.

Alcanzado este largo ya tendremos el ancho de manga necesario y el contorno de pecho correspondiente.
En la hilera siguiente, y sobre el revés de la prenda tejeremos una hilera de puntos derecho.
Luego dejaremos los puntos correspondientes a espalda y delanteras en suspenso momentáneamente y trabajaremos sobre ambas mangas al mismo tiempo, con dos ovillos.


A partir de ahora trabajaremos en ambas mangas una preciosa fantasía de punto calado, siguiendo este diagrama:



Referencia del diagrama del punto calado:




Como vemos, cada motivo de esta fantasía de punto calado, consta de 18 puntos. Para las mangas trabajaremos solamente sobre un motivo, repitiéndolo a lo largo de la manga.
Lo distribuiremos así: 11 puntos derecho, 18 puntos para la fantasía y 11 puntos derecho.

Trabajaremos de esta forma hasta que la manga mida desde la sisa 27 centímetros.


Puño.

Ahora cambiamos a las agujas Nº 2,5 y tejemos el puño en elástico 1-1 por 4 centímetros. Cerramos sin ajustar y cortamos la hebra dejando una cola de unos 40 centímetros para coser la manga.

 Retomamos el trabajo que habíamos dejado en suspenso, colocando las parte en este orden:
delantera, delantera, espalda y trabajaremos todas las partes en una sola pieza Es decir que ambas delanteras van a quedar, a partir de ahora, unidas y tendremos al terminar una sola costura al costado, desde la sisa al bajo.

Haremos dos motivos de la fantasía en la delantera y dos en la espalda. Para eso, distribuiremos los puntos así:

8 puntos derecho, 2 motivos de la fantasía, 16 puntos derecho, 2 motivos de la fantasía, 8 puntos derecho.


A los 8 centímetros de largo desde la sisa, comenzaremos a realizar 1 aumento a cada lado, cada vez que iniciamos un nuevo motivo en el vertical.

Trabajamos así hasta tener 25 centímetros de largo contando desde la sisa hacia el bajo.

Ahora ya no continuaremos con el punto fantasía ni los aumentos. Tejeremos el bajo en punto santa clara hasta tener unos 5 centímetros, Cerramos sin apretar y cortamos la hebra dejando unos 40 centímetros para coser el costado.


Terminación




Cosemos ambas mangas y el costado. Luego colocamos un cierre o cremallera en la abertura de la delantera.

En este caso lo cosemos a mano con punto atrás cuidando que no se vea por el derecho. Una vez pegado así, aseguramos los extremos de la tela del cierre con puntada cruzada, sin apretar demasiado.










domingo, 30 de marzo de 2014

Pantalón y gorro para bebé





El Pantalón


Hoy haremos este pantalón para bebé y un gorro con pompón. Tanto el pantalón como el gorro completan un conjunto de campera, pantalón y gorro.
Este conjunto es para una tamaño de entre 6 y nueve meses.
Este pantalón es muy fácil y rápido. Inicia por la cintura con 90 puntos, y agujas Nº4,5 en elástico 1-1. A los 1,5 centímetros haremos una hilera de ojalillos para pasar un cordón. Para esto tejeremos así: 2 puntos juntos, 1 lazada, 1 punto. Trabajaremos de esta manera en toda la hilera. Luego continuamos en punto elástico hasta tener 3,5 centímetros.
Ahora pasamos a las agujas Nº5,5 y tejemos en el punto fantasía de barras caladas en vertical.

Trabajamos recto hasta tener 13 centímetros. A partir de acá, haremos un aumento al comenzar cada hilera hasta tener 8 aumentos a cada lado.
Luego separamos el trabajo en dos partes iguales y continuamos tejiendo cada pierna por separado. Acá podemos ir haciendo ambas piernas al mismo tiempo, trabajando con dos ovillos, o hacer una y luego la otra.
Ahora haremos un descuento a cada lado cada 4 hileras hasta tener 42 puntos. Luego continuamos recto hasta alcanzar un largo de 17 centímetros.
A partir de acá pasamos a las agujas Nº4,5 y trabajamos en punto elástico 1-1 por 8 centímetros, Cerramos los puntos sin ajustar y cortamos la hebra.
Luego cosemos siguiendo las instrucciones del enlace. Pasamos un cordón o cinta por los ojalillos para ajustar la cintura.









GORRO



Para tejer este gorro, colocamos 80 puntos en las agujas Nº7 y tejemos en punto elástico 2-2 por 3,5 centímetros. Ahora pasamos a las agujas Nº5 y continuamos con el mismo punto hasta tener 15 centímetros.



Una vez alcanzado ese largo, haremos disminuciones de la siguiente forma: 
Tejeremos de a dos puntos juntos en toda la hilera como se presentan los puntos: dos puntos juntos derecho, 2 puntos juntos revés. En la hilera siguiente trabajamos tal como se presentan los puntos.
En la hilera siguiente tejeremos todos los puntos de a dos puntos juntos al derecho.
En la siguiente hilera tejemos los puntos revés.
En la hilera siguiente, tejeremos todos los puntos de a dos puntos juntos derecho.
Continuamos trabajando así, hasta tener 5 puntos.
Cerramos y cortamos la hebra dejando unos 25 centímetros para coser.
Para  coser el gorro, seguiremos la explicación del enlace.

Para terminar haremos un pompón.