Mostrando entradas con la etiqueta varios tamaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta varios tamaños. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de marzo de 2021

Cómo tejer chaqueta para bebé en varios tamaños

 


El curso de tejido Ivalopano, trae hoy esta preciosa chaqueta para bebé, en varios tamaños.
Para esto nos guiaremos por unas tablas de medidas específicas, de acuerdo a la muestra que habremos hecho previamente.
Materiales: 140 gramos de lana color marfil, 40 gramos de lana color fucsia.
Agujas Nº4.5, 4 y 3; también, 5 botones.
En este caso la muestra: un cuadrado de 10 cm x 10 cm, equivale a 27 puntos y 32 hileras.
Inicia por el cuello con 70 puntos, con las agujas Nº4. Este modelo es para un tamaño de 3 a 6 meses.
Tabla de medidas para el cuello:
de 0 a 3 meses   = 70 puntos
de 3 a 6 meses   = 70 puntos
de 6 a 9 meses   = 73 puntos
de 9 a 12 meses = 75 puntos
de 1 a 2 años     = 76 puntos.
De esta manera vamos a tejer en punto arroz con 70 puntos y con agujas Nº4, por 6 centímetros. En este modelo, tejí 1 centímetro con el color natural y 1 centímetro con el fucsia, luego 1 centímetro con el color natural y otra vez con el color fucsia. Este uso de los colores es totalmente opcional. Alcanzado los 6 centímetros, distribuiremos los puntos para el raglán. Pasamos a las agujas Nº4.5.
Distribución de puntos para el raglán: 
8 puntos en punto arroz, para la abotonadura de una delantera, y 5 puntos en jersey; 2 puntos revés (guías del raglán); 9 puntos jersey para una manga; 2 puntos revés (guías del raglán); 18 puntos jersey, para la espalda; 2 puntos revés (guías del raglán); 9 puntos jersey para la otra manga; 2 puntos revés (guías del raglán); 5 puntos jersey, y 8 puntos en punto arroz para la otra delantera.
A partir de este momento vamos a tejer en punto jersey, manteniendo ambos bordes de abotonadura en punto arroz. Y haremos 1 aumento a cada lado de los puntos guías del raglán, sólo en las hileras del derecho de la prenda. En las hileras del revés, tejeremos todo como se presenta.
ATENCION. En el borde del lado derecho de la prenda haremos ojales de 2 puntos, cada 5 centímetros. Al final de este artículo, dejaré un enlace para ver el vídeo tutorial para tejer esta prenda, y allí se muestra cómo hacer los ojales.

Continuaremos así hasta tener un largo de raglán de 12 centímetros.
Largo del raglán para los diferentes talles.
de 0 a 3 meses   = 11 centímetros.
de 3 a 6 meses   = 12 centímetros.
de 6 a 9 meses   = 13 centímetros.
de 9 a 12 meses = 14 centímetros.
de 1 a 2 años     = 15 centímetros.

ATENCIÓN: Quienes tejen con 2 agujas, en  este punto, dejan en espera los puntos correspondientes a las delanteras y la espalda, y tejen las mangas. Al retomar los puntos de las mangas hacemos así: Agregamos 3 puntos nuevos, colocamos los puntos de la manga y al final también agregamos 3 puntos nuevos. 

Quienes tejemos con agujas circulares trabajaremos de la siguiente forma.
Terminado el canesú, separamos los puntos de ambas mangas y tejeremos delanteras y espalda en una sola pieza. Para esto trabajaremos así: tejemos una delantera, separamos los puntos de una manga; agregamos 6 puntos nuevos y tejemos los puntos de la espalda; separamos los puntos de la otra manga y agregamos otros 6 puntos nuevos; ahora tejemos los puntos de la otra delantera.
Con esta distribución tejemos una hilera derecho sobre el revés de la prenda y en la hilera siguiente, distribuimos los puntos para la fantasía de conitos calados.
Fantasía de conitos calados

Esta fantasía se trabaja sobre una cantidad de puntos múltiplo de 8 + 3 puntos.



1ª hilera: 1 punto derecho, 1 p revés, 1 p derecho, 2 p revés, 1 p derecho, 1 lazada, 2 p revés; Repetir y terminar la hilera con 1p derecho, 1p revés y 1 p derecho.
2ª hilera y todas las hileras pares: tejer todo como se presenta.
3ª hilera: 1p derecho, 1 p revés, 1 p derecho, 2 p revés, 2 p derecho, 1 lazada, 2 p revés. Repetir y terminar la hilera con 1p derecho, 1p revés y1 p derecho.
5ª hilera: 1p derecho, 1 p revés, 1 p derecho, 2 p revés, 3 p derecho, 1 lazada, 2 p revés. Repetir y terminar la hilera con 1p derecho, 1p revés y 1 p derecho.
7ª hilera: 1 p derecho, 1 p revés, 1 p derecho, 2 p revés, 1 disminución simple, 2 p derecho, 2 p revés. Repetir y terminar la hilera con 1p derecho, 1p revés y 1 p derecho.
9ª hilera: 1p derecho, 1 p revés, 1 p derecho, 2 p revés, 1 disminución simple, 1 p derecho, 2 p revés. Repetir y terminar la hilera con 1p derecho, 1p revés y 1 p derecho.
11ª hilera: 1 p derecho, 1 p revés, 1 p derecho, 2 p revés, 1 disminución simple, 2 p revés. Repetir y terminar la hilera con 1p derecho, 1p revés y 1 p derecho.

Trabajaremos con esta fantasía hasta tener un largo desde la sisa, de unos 20 centímetros. A partir de acá seguiremos con todos los puntos en punto arroz, por 6 centímetros. Repetiremos la secuencia de colores como en el cuello. Alcanzados los 6 centímetros, cerrar y cortar la hebra.

Mangas.
Ahora retomamos los puntos de las mangas y levantaremos también los 6 puntos agregados debajo de la sisa. Tendremos 55 puntos en total. Tejemos recto en punto jersey hasta tener un largo desde la sisa, de unos 18 centímetros. Ahora disminuiremos 10 puntos en la hilera y tejeremos el puño con agujas Nº3 en punto arroz. También acá aplicaremos los colores alternados como en el cuello y el bajo. Cerrar y cortar la hebra.

Terminación.
Colocar los botones.

Quienes trabajaron con 2 agujas, deberán coser las mangas.

En el siguiente enlace tenemos un vídeo paso a paso para tejer esta prenda: https://youtu.be/MzKeRr19dxI



miércoles, 22 de julio de 2020

Suéter en varios colores.



Hoy en el Curso de tejido Ivalopano, aprendemos a tejer este precioso suéter para niña en varios colores. Esta es una excelente forma de aprovechar sobrantes de lana de otros proyectos.
Esta es una prenda para un tamaño de 7 años. También con varias tablas de medidas para hacerlo en diferentes talles para distintas edades. Desde 2 años a 8 años.
Para este trabajo he utilizado lanas 100% acrílico, en diferentes colores. Mi muestra ha dado: 36 puntos en 10 centímetros y 35 hileras en 10 centímetros.
Inicia por el cuello con 112 puntos.

Con estos restos de colores vamos a tejer un precioso suéter para niña.
Tabla de medidas
Edad contorno cuello cant. de puntos 
2 años 26 cm 94
3 años 27 cm 97
4 años  29 cm 104
5 años 30 cm 108
6 años 30 cm 108
7 años 31 cm 112
8 años 31 cm 112



Trabajamos en punto maíz, como punto base de esta prenda.  En el canesú ubicamos 2 bandas de colores en punto fantasía de flores. Para ver el tutorial para hacer esta fantasía haz clic acá


El borde para abotonadura lo hacemos en punto santa clara, ubicando del lado derecho, un ojal de 2 puntos, cada 5 centímetros.
Inicia por el cuello con 112 puntos y trabajamos en punto maíz por 3 centímetros. Con agujas Nº4. Luego distribuimos los puntos para el raglán de la siguiente forma:

10 puntos santa clara, para la vista o borde de abotonadura y 11 puntos maíz, para una delantera; 2 puntos revés, (guías de raglán); 16 puntos maíz para una manga; 2 puntos revés (guías de raglán); 30 puntos maíz para la espalda; 2 puntos revés (guías de raglán); 16 puntos maíz para la otra manga; 2 puntos revés (guías de raglán); 11 puntos maíz, y 10 puntos santa clara, para la otra delantera.
A partir de acá trabajaremos haciendo un aumento a cada lado de los 2 puntos revés (guías de raglán), manteniendo, no obstante, los 10 primeros puntos y los 10 últimos, en punto santa clara, mientras trabajamos el resto, en punto maíz, hasta tener un largo de raglán de unos 17 centímetros.

Alcanzado ese largo separamos los puntos de ambas mangas y distribuimos así: 1 delantera, agregamos 4 puntos, la espalda, agregamos 4 puntos y la otra delantera. Con esta distribución seguimos en una sola pieza hasta tener un largo desde la sisa al bajo de unos 32 centímetros.

MANGAS.
En esta prenda hice las mangas con agujas circulares pero tejiendo abierto y haciendo un descuento cada 4 centímetros hasta tener unos 60 puntos para el puño.
Largo de manga: 32 cm

Tabla de medidas para distintos tamaños
Largo de raglán
2 años = 14 cm
4 años = 15 cm
6 años = 16 cm
8 años = 17 cm
LARGO del suéter desde la sisa al bajo:
2 años = 22 cm
4 años = 25 cm
6 años = 28 cm
8 años = 32 cm
Largo de manga desde la sisa al puño.
2 años = 22 cm
4 años = 28 cm
6 años = 30 cm
8 años = 34 cm
PUÑO
Con agujas Nº2, tejer en punto maíz unos 4 centímetros. Cerrar el puño con agujas Nº3.
Para ver el tutorial completo y ver el paso a paso para hacer el punto de flores haz clic acá: