Mostrando entradas con la etiqueta escarpines tejidos a mano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escarpines tejidos a mano. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de junio de 2010

Zapatitos en dos agujas


Este hermoso modelo de zapatitos se llama Booties saartjes, no se cómo los realizan originalmente, pero esta es mi versión y creo que quedaron bien.

Los estoy publicando para compartir con todos mis lectores y para complacer a Marta Elena que me sigue desde mi blog en plataforma Wordpress.

Si bien no los considero muy fáciles, puede resultar interesante hacer un modelo diferente. Esta explicación está dada para el primer tamaño, que va del nacimiento a los 3 meses. Para un tamaño mayor iniciamos colocando más puntos.
Necesitamos unos 30 gramos de lana acrílico-bebé; 1 par de agujas Nº3 y 4 botones pequeños.
Empezamos colocando en las agujas, 30 puntos. (En este caso, con lana doble).
Un consejo: al colocar los puntos iniciales de la labor, es útil dejar una cola larga a la hebra para coser luego la suela y atrás del zapatito.

Tejemos la primera hilera. A partir de la segunda hilera haremos 1 aumento al iniciar cada hilera.

En la cuarta hilera aumentamos en los 10 puntos centrales 1p en cada punto. Para esto haremos así: tejemos los 11 primeros puntos, en los 10 siguientes 1 aumento en cada punto y luego los 11 puntos restantes.

Repetimos solamente los aumentos al iniciar la hilera hasta tener 48 puntos.

Continuamos tejiendo hasta tener 4 centímetros de alto total.

A partir de acá, tejemos los primeros 14 puntos y luego 2 puntos juntos 10 veces y los 14 puntos restantes. A esta altura tendremos un total de 38 puntos.

Tejemos 3 hileras más.

Luego tejemos 10 puntos, cerramos 18 puntos y tejemos los 10 restantes.

La tirilla


Ahora continuamos tejiendo sobre estos 10 puntos 2 hileras más. En la 3ª hilera tejemos estos 10 puntos y agregamos 10 puntos nuevos para formar la tirilla. Tejemos 4 hileras y cerramos todos los puntos en una misma hilera. Cortamos la hebra dejando una colita de unos 15 centímetros para formar luego el ojalillo para el botón.

Para realizar la otra tirilla, anudamos la hebra del ovillo, del otro lado, donde tenemos los 10 puntos restantes; tejemos 2 hileras, agregamos los 10 puntos para formar la otra tirilla. Tejemos 4 hileras y cerramos. Al cortar la hebra dejamos nuevamente una cola de unos 15 centímetros para formar el otro ojalillo.

Una vez terminado, cosemos la suelita y la parte de atrás; hacemos un ojalillo en la punta de la tirilla, pegamos los botones en el borde y están listos nuestros hermosos zapatitos, o botines o Booties Saartjes.
Para hacer el ojalillo podemos hacer un arito y cubrir con punto ojal, o más fácil quizás, hacer una cadena de 4 o 5 puntos en crochet y cerrar con un punto corrido, o pasado.

Otra opción: Esta misma tirilla se puede hacer un poco más larga colocando, en lugar de 10 puntos nuevos, unos 15 puntos nuevos, y hacer el ojal al mismo tiempo que la tejemos. Para eso al iniciar la hilera desde la punta donde colocaremos el ojal, tejemos 2 puntos, hacemos una lazada y tejemos 2 puntos juntos; en la hilera siguiente, al llegar al ojal, tejemos la lazada como otro punto y listo.

Espero comentarios. Invito a todos mis lectores a consultar si encuentran dificultades o no es clara la explicación, siempre trataré de mejorarla.

En este link encontré las mejores fotos.

domingo, 26 de abril de 2009

Escarpines y zapatitos tejidos a mano

En esta foto podemos ver un grupo de zapatitos y escarpines tejidos a mano, unos en dos agujas y otros en crochet. Hay tres modelos de booties saartjes: rosado, lila y verde manzana. También en verde manzana tenemos acá un precioso modelo de botita o escarpines en crochet, en punto de abanicos cruzados y cinta al tono.

En beige vemos un modelo que a mí me encanta y me parece el más fácil y rápido de realizar, también en dos agujas, con cordón en la misma lana en lugar de cinta.

Explicaciones:
http://cursodetejido-ivalopano.blogspot.com/2009/03/escarpines-en-crochet.html
http://cursodetejido-ivalopano.blogspot.com/2009/02/zapatitos-en-dos-agujas.html
http://cursodetejido.wordpress.com/2010/11/02/otros-escarpines-muy-faciles/

domingo, 22 de marzo de 2009

Escarpines en crochet




Empezamos con el modelo más sencillo y rápido de realizar. Este modelito lo aprendí hace muchos años, con mi amiga Virgilia.

Necesitaremos unos 30 gramos de lana bebé y 0,50 centímetros de cinta de medio centímetro de ancho.
Comenzamos realizando la capellada, con una cadena de base de 10 p. Empezamos a tejer en el 9º p de la cadena y tejemos en medio punto durante 6 vueltas o la cantidad que se desee, de acuerdo al tamaño del zapatito que se quiera confeccionar. En la 7ª vuelta, tejemos una cadena con 22 p y la cerramos en el comienzo de este cuadrado que acabamos de tejer.

Continuamos tejiendo en redondo por 4 vueltas. A partir de este momento empezamos a hacer los descuentos en la puntera y a las 2 vueltas, en el talón.

En el talón los haremos solo en el centro. Para esto marcamos el punto medio del talón y hacemos un descuento tomando el punto marcado como para tejerlo y sin tejerlo tomar el punto siguiente y tejerlos juntos en un solo punto.

Los descuentos en la puntera los haremos así: 1 punto en un extremo de la puntera, 1 punto en el centro, y 1 punto en el otro extremo.

Continuamos así 6 vueltas más y cortamos la hebra. Unimos la lana en la mitad de la parte de atrás y tejemos una hilera de pasacinta de la siguiente forma: 1punto vareta, 1 cadena, saltamos un punto de base y tejemos 1 vareta en el punto siguiente; 1 cadena, saltamos 1 punto de base. Repetimos en toda la hilera. En la vuelta siguiente tejemos en punto fantasía la caña o puño de la botita, del largo deseado. Cortamos la hebra dejando una colita de unos 15 o 20 centímetros para coser el escarpín. Una vez cosido, pasamos la cinta y ya está listo. Ahora solo debemos hacer el otro de igual forma. Ya tenemos nuestro primer regalo.

En este caso, la caña de la botita está realizada en punto abanico cruzado.