Mostrando entradas con la etiqueta saco con bolsillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saco con bolsillos. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de julio de 2017

Saco con preciosa fantasía y bolsillos




Hoy el Curso de tejido Ivalopano, tiene mucho gusto en compartir este precioso trabajo realizado por Lorena. Se trata de un precioso saco con bolsillos y fantasía de puntos calados en la delantera.

Espalda.

Inicia con 70 puntos con agujas Nº3,5 en punto santa clara durante 5 centímetros. Luego pasar a las agujas Nº5,5 y trabajar en jersey recto hasta tener un largo de 50 centímetros.

A esta altura cerrar 10 puntos hacia cada lado para las sisas (Esos 10 puntos equivalen a 7 centímetros). Continuar trabajando recto hasta tener un alto de sisa de 20 centímetros. Una vez alcanzada la medida de sisa, cerramos 17 puntos para el hombro (equivalen a 12 centímetro en este caso), cerramos 17 puntos para el cuello y los 17 restantes para el otro hombro. 
En este caso conviene marcar donde empiezan y terminan los puntos correspondientes al cuello.


Delanteras

Se pueden hacer ambas al mismo tiempo o por separado, es totalmente opcional.
Doy la explicación para una y luego se hace la otra de igual forma, invertida. 
En una de las delanteras haremos la tira de la vista para el cuello en la espalda.

Inician con 35 puntos, con agujas Nº3,5, durante 5 centímetros. Luego pasar a las agujas Nº5,5 y trabajar así:
8 puntos santa clara, para la vista, 2 punto revés, 13 para la fantasía, 2 punto revés y 10 puntos jersey.






En este caso trabajaremos esta fantasía siguiendo el gráfico.







Continuamos trabajando recto hasta tener 13 centímetros de alto. Ahora empezaremos a formar la vista del bolsillo.
Entonces tejemos los 8 puntos santa clara, y sobre los 17 puntos siguientes, trabajamos en elástico 1-1 y continuamos el resto de la hilera en jersey.
Tejemos así hasta tener 3 centímetros de alto en el elástico. Entonces tejemos la vista, cerramos los 17 puntos elástico, sin contrariar y sin ajustar. Terminamos la hilera con los puntos jersey.




Bolsillos





D
ejamos momentáneamente el trabajo detenido y levantamos 17 puntos, desde la base el bajo, donde empieza el punto fantasía por el lado del revés, para formar el fondo del bolsillo. Levantamos esos 17 puntos y trabajamos en jersey cuidando que el derecho del fondo del bolsillo quede hacia la parte de adentro del bolsillo, el revés, debe quedar hacia el revés de la prenda. Trabajamos hasta tener un alto total que alcance al borde del elástico del bolsillo. 
Para ver un ejemplo de cómo se hace este bolsillo tenemos una explicación en este enlace.


Ahora uniremos el fondo del bolsillo al resto de la delantera. Tendremos entonces el trabajo así:
tejemos los 8 puntos santa clara, correspondientes a la vista, incorporamos los 17 puntos del fondo del bolsillo y tejemos el resto de los puntos en jersey. Continuamos trabajando con la fantasía, hasta tener un largo total de 50 centímetros.
A esta altura haremos las sisas.
Cerramos 10 puntos para la sisa y continuamos recto sin interrumpir la fantasía hasta tener un largo de sisa de 20 centímetros. Acá cerramos 17 puntos para el hombro y continuamos con los puntos santa clara de la vista por 12 centímetros más, o la cantidad necesaria, equivalente al tamaño del escote de la espalda. Cuando tejemos la otra delantera, cerramos la vista al mismo tiempo que el hombro. No haremos la tira del cuello que ya quedó hecha en la delantera anterior.


Mangas.

I
niciamos en el puño con 35 puntos en santa clara con agujas Nº3,5 por 5 centímetros. Luego pasamos a las agujas 5,5 y trabajamos en jersey, 
haciendo un aumento cada 3 centímetros a cada lado, hasta tener un largo total de 49 centímetros.

Terminación.

Cosemos los costados de las delanteras a los costados de la espalda, cerramos los hombros. Cosemos la tira de la vista al borde del escote de la espalda y unimos con costura invisible el extremo de la tira del cuello de la espalda con el extremo de la vista de la otra delantera.

Cosemos ambas mangas y las pegamos a la sisa, haciendo coincidir la costura de debajo de la manga, con la costura del costado de la prenda.

Al final cosemos 
por el lado del revés los costados de ambos bolsillos, teniendo cuidado que no se vea por el derecho de la prenda.



domingo, 1 de abril de 2012

Saco con bolsillos en fantasía de hojas truncas.


Este modelo se trabaja utilizando la fantasía de hojas truncas, para las delanteras y mangas.
Espalda.
La espalda está trabajada en punto jersey con una faja en punto fantasía de barritas verticales.
Colocar en las agujas Nº8 100 puntos y trabajar en elástico 1-1 durante 10 hileras. Pasar a las agujas Nº6 y trabajar en jersey hasta tener 22 centímetros.
Acá hacer la faja en punto fantasía de barritas verticales, por 7 centímetros. Esta faja se puede hacer un poco más ancha, eso es a criterio de cada tejedora. Terminada la faja, continuamos en punto jersey hasta tener un largo total de 43 centímetros.
A esta altura, realizar descuentos para la sisa.

Sisa.
Tejer 2 puntos juntos revés, a 1 punto de la orilla, en todas las hileras del derecho hasta tener 76 puntos.
Luego continuar recto hasta tener el alto de sisa deseado. En este caso son 24 centímetros. Después, cerrar para cada hombro 24 puntos y dejar en suspenso los restantes puntos que corresponden al escote de la espalda.

Delanteras.
Inicia con 57 puntos, de los cuales, 10 son para la vista.
Trabajar ambas al mismo tiempo.

En la delantera trabajaremos con la fantasía de hojas truncas, que lleva 15 puntos más 2 puntos.
Colocando ambas vistas de elástico en los extremos opuestos de la aguja y la fantasía en la delantera cuya vista de elástico queda hacia la punta de la aguja, se trabaja leyendo la explicación o diagrama de atrás hacia adelante. En este caso, de izquierda hacia la derecha,  haciendo 1 disminución doble, cuando se indican 3 puntos juntos, y haciendo 3 puntos juntos cuando se indica 1 disminución doble. Debemos tener en cuenta que en la vista de la delantera derecha haremos ojales cada 10 centímetros.
Para hacer los ojales podemos utilizar las diferentes técnicas. Podemos hacerlos mientras tejemos la vista, o una vez terminada la prenda, abrir los ojales. Ver cómo hacer los ojales en este enlace.

Bolsillos.

A los 14 centímetros, separar para los bolsillos así: contar, incluyendo la vista, 21 puntos; tejer 24 puntos en elástico 1-1 y los 12 puntos restantes en jersey. Tejer durante 2 centímetros, tejiendo en punto elástico los 24 puntos que formarán el borde del bolsillo. Alcanzado los 2 centímetros de punto elástico cerraremos estos 24 puntos y detenemos momentáneamente este trabajo.




FONDO del bolsillo.
Levantar 24 puntos por el lado del revés de la prenda, en el borde del comienzo del punto, contando sobre el elástico del bajo, de igual forma que hicimos para diseñar el borde del bolsillo.
Ahora tejemos solamente sobre esos 24 puntos en jersey para formar el fondo del bolsillo. Tejer durante 14 centímetros, o hasta alcanzar el borde del bolsillo.
Una vez alcanzado el alto deseado, retomar el trabajo colocando los puntos del fondo que acabamos de tejer, en el lugar de los puntos cerrados del borde y continuamos con todos los puntos.



En esta imagen vemos cómo se toman los puntos a la base del elástico del saco, por el lado del revés de la prenda.




Tejeremos sobre el fondo de los bolsillos de manera que el derecho del fondo quede enfrentado con el revés de la prenda.



Acá vemos cómo queda el borde del bolsillo, una vez terminado el elástico de la vista.



En esta imagen vemos cómo queda el fondo del bolsillo por el lado del revés de la prenda.


Una vez alcanzado el alto necesario para el fondo del bolsillo incorporamos esos puntos al resto del trabajo.
Continuamos trabajando con el punto fantasía y la vista en elástico 1-1 hasta tener 43 centímetros de largo total.
A los 43 centímetros, iniciar las sisas.


Sisas

Tejer 2 puntos juntos revés, a 1 punto del borde en todas las hileras del derecho, hasta tener 47 puntos.
Continuar, sin descuentos hasta tener 58 centímetros de largo total en la delantera.

ESCOTE.
Ahora realizar la bajada del escote, cerrando 10 puntos de la vista, terminar la hilera y volver.
Al comenzar nuevamente del lado del escote, cerrar 4 puntos, terminar la hilera y volver.
Cerrar una vez más 4 puntos, terminar la hilera y volver. Luego cerrar 2 puntos, cada 2 hileras, hasta tener para el hombro 24 puntos.
Tejer recto hasta alcanzar el alto de sisa (24 centímetros) y cerrar los puntos del hombro en una sola hilera.

Mangas.
Inicio con 35 puntos y agujas Nº8, ambas al mismo tiempo trabajando con dos ovillos.
Tejer en elástico 1-1 durante 5,5 centímetros. Esta medida es opcional.
Al salir del elástico agregar distribuidos en la hilera 12 puntos. Quedan 47 puntos.
Pasar a las agujas Nº6 y distribuir los puntos para la fantasía.
El motivo lleva 15 puntos mas 2. Por lo tanto, 47-17=30 puntos. Esos 30 puntos los voy a distribuir a ambos lados del motivo de la fantasía para realizar una guarda vertical en la manga. De esta manera: 30:2=15 puntos. Tejo esos 15 puntos en jersey antes del motivo de la fantasía y 15 puntos en jersey después.

Trabajo con esta cantidad de puntos hasta completar un motivo. Completado el primer motivo (en el sentido vertical), al iniciar la hilera, aumentar 1 punto  y otro al final. Continuar trabajando sobre esos puntos y completar otro motivo. Al iniciar la hilera aumentar un punto y otro al final.
Es decir que hacemos 1 aumento a ambos lados, cada vez que iniciamos un nuevo motivo (contados en sentido vertical).

Trabajar así hasta tener un largo total de 46 centímetros (esta medida depende del largo de manga que necesitamos).
Al llegar al largo deseado iniciar las sisas.


Sisas.
Tejer 2 puntos juntos al revés, a 1 punto de la orilla, cada 2 hileras, hacia ambos lados, 6 veces,  luego tejer 4 hileras sin descuentos y cerrar 3 puntos hacia ambos lados cada dos hileras, 6 veces. tejer 2 hileras y cerrar  el resto de los puntos en una sola hilera.

Cuello.



Unir los hombros y levantar los puntos alrededor de escote. Comenzar a tomar los puntos después de los 10 puntos de la vista. Tejer con las agujas Nº8 en elástico 1-1 durante 5 centímetros aumentando 1 punto a 1 punto del borde en ambos lados, cada 4 hileras. Tejer así hasta tener un alto de cuello de 5 centímetros. Ahora cambiamos las agujas y tejemos con las Nº6 hasta tener otros 5 centímetros, haciendo los aumentos de igual forma. Cerrar sin ajustar.

ATENCIÓN. Como el número de las agujas puede variar de acuerdo a las marcas o los diferentes países, lo que debemos tener en cuenta para que el cuello tenga ese buen aspecto, es iniciarlo con un número de agujas un poco más finas, como las que utilizamos para hacer el puño y el bajo, por ejemplo. Luego continuar con las agujas más gruesas, con las que tejimos el resto de la prenda y al hacer la hilera de remate hacerlo con un par de agujas un punto más gruesas aún y sin ajustar. Queda perfecto.

 Coser toda la prenda. Coser los laterales del fondo de los bolsillos, teniendo en cuenta que la costura no debe aparecer por el lado del derecho de la prenda. Colocar los botones.




viernes, 10 de febrero de 2012

Trabajos de dos lectoras del blog


Estos preciosos escarpines los tejió Ingrid Gutiérrez. Los envió hace ya un tiempo y yo no había podido aún redactar un post para publicarlos.
Los realizó siguiendo la explicación del blog y agregó los pompones que le dan un realce muy especial.

Gracias Ingrid por compartir tu hermoso trabajo.
Me llena de satisfacción cuando veo una labor realizada siguiendo mis explicaciones. Porque eso me demuestra que estoy en el buen camino. Que mis tutoriales son claros y que las prendas salen correctamente.
En este enlace está la explicación para realizarlos



En esta foto vemos a Soledad Bravo Cortéz, quien me sigue desde Chile. Ha realizado este saco con bolsillos con el punto de triángulos en columnas que se publicó en el Blog.


Soledad ha hecho un hermoso trabajo y ha enviado fotos mostrando la espalda del saco, la delantera con sus botones y los bolsillos y también detalle del punto.




Gracias Soledad por compartir tu trabajo y dejarme ver que mis explicaciones son claras y exactas.

En este enlace está la explicación para realizar esta prenda. El tutorial para realizar esta fantasía lo encuentras en este enlace.
Felicito a ambas por lo bien que les ha quedado el trabajo y por compartirlo. Invito a mis seguidores a enviar fotos de los trabajos que realicen siguiendo mis tutoriales. Con gusto las publicaré. Se pueden enviar a: ivalopano@gmail.com o también a ivalopano@hotmail.com

Felicitaciones para Ingrid y para Soledad.