¿Cuántas veces tuviste el impulso creador de realizar con tus propias manos alguna prenda primorosa para bebé, o simplemente una hermosa bufanda que te fascinó desde una revista o una vidriera? Y ¿cuántas veces, te desanimaste al enfrentarte a explicaciones imposibles de entender? Tantas otras veces, todo quedó en una gran decepción.
En este curso encontrarás todo lo que hay que saber en el arte del tejido a mano.
Fácil – No es necesario saber tejer. Sólo requerirá los conocimientos elementales de: colocar los puntos en la aguja, saber cómo se teje 1 punto derecho, cómo, 1 punto revés. Nada más.
- Aprenderemos a leer las explicaciones– Cómo seguir las explicaciones.
- En este tutorial, se explica cómo colocar los puntos en las agujas.
- Cómo colocar los puntos en las agujas.
- Listado de abreviaturas.
- Muestrario de puntos.
- Cómo realizar una muestra.
- Por qué es útil realizar una muestra antes de empezar a trabajar.
- Cómo aumentar un punto en la orilla del trabajo
- Cómo realizar un punto de orillo.
- Cómo realizar una disminución.
- Cómo realizar un ojal en la prenda.
- Cómo dejar puntos en suspenso en medio de la labor.
- Cómo realizar un remate de puntos.
- Un video para aprender a rematar puntos.
- Un video para aprender a agregar puntos nuevos en el trabajo.
- Cómo realizar un aumento tomando la hebra horizontal entre un punto y el siguiente.
- Tabla de medidas – para prendas de bebé
- Tabla de medidas – para prendas de niños
- Tabla de medidas – para prendas de dama
- Tabla de medidas - para gorros y casquitos.
- Chaleco para dama.
- Chaleco para hombre.
- Conjunto de saco y bufanda.
- Tabla de medidas – para prendas de caballero.
- Las primeras prendas – Una bufanda. Existen muchos puntos, por lo que acá daremos la explicación para realizarla con un punto determinado y luego, en el muestrario de puntos, elegiremos el que sea de nuestro agrado.
- Cómo tomar las medidas para realizar una prenda tejida a mano.
- Cómo hacer un patrón para una prenda tejida a mano.
- Cómo calcular los aumentos para la manga.
- Cómo dar forma a un escote.
- Cómo dar forma a la sisa.
- Diferentes tipos de sisa.
- Diferentes tipos de escote.
- Vista para un escote en V
- Vista para Escote redondo o a la base.
- Cómo realizar un pompón
- Cómo unir una hebra después de rematar una parte del trabajo.
- Cómo coser una prenda tejida a mano.
- Buzo y gorro para niño (3 años)
- Gorro con gran pompón.
- Batitas, en dos agujas y en crochet.
- Batita empezada desde el cuello.
- Otra batita empezada desde el cuello
- Batita con fantasía en el raglán
- Campera con capucha para bebé.
- Pantaloncito para bebé.
- Pullover con capucha.
- Conjunto: gorro, bufanda y chaleco
- Chaleco reversible.
- Batita en rombos calados
- Tapado para bebé
- Falda de hilo en crochet
- Conjunto en crochet: casquito, batita, escarpines
- Batita en una sola pieza. Punto santa clara.
- Gorro para bebé en fantasía de rombitos calados.
- Zapatitos rosados en crochet.
- Zapatitos diferentes.
- Gorro y zapatitos muy fáciles.
- Pelele para bebé en punto smock
- Conjunto para bebé en dos agujas.
- Conjunto para bebé prematuro.
- Vestido y Ballerinas en crochet.
Para expertas
- conjunto de saco y bufanda
- conjunto de buzo y gorro para niño de tres años.
- Pullover escote en V fantasía
- Fantasía en azul. Escote en V y cuello
- Saco con bolsillos.
- Saco con bolsillos en fantasía de hojas truncas.
- Saco con bolsillos en fantasía de triángulos en columnas
- Medias con talón y puntera.
- Pelele con peto, empezado por el pie.
- Guantes en crochet
- Medias tejidas con 5 agujas.
- Remate tubular.
- Como tejer uniendo colores.
- Bolsillo canguro.
- Pullover con capucha y bolsillo canguro.
Crochet
- Serie de vídeos: Puntos básicos del crochet
- Símbolos del crochet
- Punto cadena
- Punto vareta
- Vareta doble, triple, cuádruple, etc.
- Media vareta
- Punto Cangrejo.
- Punto Picot.
- Babero en crochet.
- Estuche con flor en crochet
- Estuche multiuso en crochet.
- Estuche o funda para cámara digital
- Falda de hilo en crochet.
- Pequeña falda de hilo en crochet.
- Vestido de hilo en crochet.
- Pequeño monedero en crochet.
- Colcha de hilo en crochet.
- Manta en crochet con cuadrados
- Almohadón de hilo en crochet.
- Manta o rebozo para bebé.
- Saquito de hilo en crochet.
- Con este curso serás capaz de crear prendas para bebé, para niños, damas y caballeros, con explicaciones claras y fáciles de seguir, aunque no tengas conocimientos de tejido.